

Encontrarás noticias interesantes de fútbol y noticias de la NBA sobre esta temporada del club.
Según ha informado Keith Pompey del Philadelphia Inquirer, los 76ers traerán de vuelta a Justin Anderson con un acuerdo parcialmente garantizado. Jugador y franquicia habrían acordado un contrato de dos años, con garantía parcial solamente para la primer temporada.
Si bien no tiene asegurado un lugar en la lista final del equipo; según el periodista, con su mayor experiencia en la Liga, tiene más posibilidades que otros jugadores como Ryan Broekhoff y Derrick Walton Jr., quienes han firmado contratos sin garantizar esta semana con Philadelphia.
Muchos fanáticos de los Sixers recordarán el paso de Anderson por la franquicia hace tres años. Fue parte del paquete que recibió el equipo en el traspaso de Nerlens Noel, realizado por Bryan Colangelo en 2017. Siempre tuvo un papel secundario para Philly, destacando por sus dosis de energía y atletismo aportadas al equipo.
Anderson pasó sus dos últimas temporadas intentando hacerse un lugar entre los Hawks y los Nets, pero la mayor parte de la 2019-20 lo tuvo en la G-League con los Long Island Nets. La oportunidad le llegó cuando desde Brooklyn lo llamaron para disputar el reinicio en la burbuja de Orlando, debido a la cantidad de bajas que tuvieron los Nets.
Más allá del baloncesto, hay otro dato que vale la pena mencionar. Anderson fue uno de los mejores amigos de Joel Embiid en el equipo durante su estadía en Philadelphia. Ambos jugadores pasaban mucho tiempo juntos fuera de la cancha. Si bien no debería ser determinante a la hora de elegir quien se quedará con el último hueco de la plantilla, pero sin dudas Anderson es el jugador, si los 76ers quieren tener contento a su principal estrella.
Read More →La agencia libre sigue avanzando inexorablemente, cada vez quedan menos jugadores que fichar y la pelea por ellos va a ser cada vez mayor. Equipos que quieran cubrir necesidades específicas van a luchar con todo lo que tengan por lo que haya disponible. En el caso de las franquicias que aspiran a pelear por el título es tiempo de dar los últimos remates a la plantilla y muchas veces, como está pasando ahora, fijan su mirada en los pívots, buscando jugadores con los que completar su juego interior.
El nombre que más está sonando en las últimas horas es el de Marc Gasol. El jugador español ha acabado contrato con los Toronto Raptors y puede negociar con quien quiera. Su rendimiento bajó drásticamente la última temporada, especialmente en la burbuja de Disney World, y es por eso que aún no ha firmado por ningún equipo. Las ofertas de más dinero han ido a parar a otros jugadores que están en un mejor momento de su carrera. Pero después de dos días de agencia libre las opciones se están agotando y su momento ha llegado.
Si ayer ya se hablaba de un posible interés de los Lakers para que fuese el sustituto de Dwight Howard, hoy se une a la lista nada más y nada menos que los Warriors. Varias fuentes aseguran que el equipo de la Bahía está buscando un pívot veterano en el mercado y que Marc está en su punto de mira. Los Warriors se han caracterizado durante todos sus años de éxitos por jugar con un quinteto bastante pequeño, sobre todo en los momentos importantes de los encuentros. Pero en todas las temporadas han contado con jugadores interiores veteranos: David Lee, Andrew Bogut, JaValee McGee, DeMarcus Cousins… Es un perfil que gusta en la franquicia y quieren volver a contar con alguien así.
La idea de los Warriors, más allá del rendimiento que pueda dar en pista, es que Marc sea una referencia para James Wiseman, el pívot que han elegido con el número 2 del draft. Desde luego, pocos jugadores podrían enseñarle mejor al joven Wiseman lo que significa ser pívot en la NBA, especialmente en defensa, donde Marc llegó a ser reconocido como Mejor Defensor del Año en 2013. En cuanto a su influencia directa en el equipo, su visión de juego en el poste, su buen hacer en los bloqueos y su mejorado tiro de media y larga distancia son valores que sin duda aportarían al juego de los Warriors.
Dicho esto, no es para nada descartable que Marc decida seguir en los Raptors, que según Adrian Wojnarowski están tratando de convencer al español para que se quede. La marcha de Ibaka ha dejado un agujero en el juego interior de los canadienses y si Marc también se va les obligaría a reconstruir sus piezas en cuanto a hombres altos se refiere casi desde cero. Además, con la renuncia del hispano-congoleño tienen más dinero disponible con el que convencer a Marc, algo que puede jugar en su favor. Por último, los Lakers siguen en busca del pívot que supla a Dwight Howard, un jugador que fue mucho más importante de lo esperado en temporada regular, no tanto en playoff pero, al final del todo alguien de quien no querían desvincularse. Pero Howard decidió marcharse a los Sixers y ahora los Lakers tienen una necesidad evidente en el puesto de cinco que Marc podría cubrir. Y ya no quedan tantos pívots de nivel donde elegir.
Read More →Aparte de que la gran estrella de las Finales 2020 de la NBA sea LeBron James, que ganó el título con los Heat en dos ocasiones y ahora lo busca con los Lakers, hay otro jugador que ha hecho el mismo trasvase que ‘The King’ pero en niveles mucho más bajos. Es Dion Waiters y el cambio ha llegado en sólo una temporada, la actual, y de forma estrambótica. Estos dos jugadores ya habían coincidido en los Cavaliers, el otro equipo de James, y de allí Waiters salió tarifando con la marca hecha de chocar con su compañero por no confiar en él. Ahora la posición de James es casi la misma y Waiters llega con el salvavidas en la mano después de un revolcón de lo más loco.Espero que te guste Camiseta Los Angeles Lakers Baratas que hemos estado operando durante muchos años.Si eres fanático de Camiseta Los Angeles Lakers Baratas, aquí tienes las camisetas del equipo:
Esta campaña, la 2019/20, Dion Waiters la empezó en los Heat. Lo hizo del revés. Erik Spoelstra se puso muy serio con él, al igual que con James Johnson (que dejó de entrenar por llegar del verano pasado de peso). El jugador criticó al entrenador tanto delante de las cámaras como en su cuenta de Instagram.Tengo un gran sitio web de la NBA que quiero compartir contigo:Comprar camisetas de nba baratas.
Spoelstra apartó a Waiters, que empezó a tomar una actitud iracunda e irracional que desembocó en lo que ocurrió en la noche del 8 al 9 de noviembre, todavía en 2019: en un vuelo de camino a Miami ingirió unas gominolas que llevaban cannabis en su interior, se desmayó y sufrió un ataque de ansiedad cuando volvió en sí. Waiters, que no estaba jugando nada, fue sancionado con diez partidos más (y otros seis por una «insubordinación») sin poder hacerlo. La situación era irreconducible pese a que en enero sí jugó tres encuentros seguidos. Fue traspasado de modo que Jae Crowder, Solomon Hill y Andre Iguodala (que ocupan una posición parecida pero a los que Spoelstra ha utilizado de una u otra forma) llegaran a los Heat y él se fuera a los Grizzlies. En Memphis duró exactamente tres días, también sin pisar la cancha pero arrastrando un contrato por el que la temporada que viene, juegue donde juegue, recibirá 12 millones de dólares adicionales. Había perdido uno en un bonus no ganado por la indisciplina en los Heat y acabó recuperando en el terreno económico; en el deportivo, casi que también. Antes del parón por el coronavirus los Lakers se hallaban buscando un jugador con puntos en las manos y le eligieron a él.
En los Heat, siempre bajo el paraguas de Spoelstra, parecía haber encontrado un sitio. Tras la etapa de los Cavaliers con LeBron y no cuajar tampoco en los Thunder con Westbrook y Durant, se vio bien acogido en unos Heat ya sin una gran estrella en el equipo pero con un bloque compacto que seguía dando guerra en la Conferencia Este. Waiters fue regular en cuanto a su aportación en la cancha (14 puntos de media), pero con muchas dificultades para sumar apariciones: diversas lesiones le obligaron a jugar sólo 120 de los 246 de sus tres primeras campañas. Su peligrosa deriva puso esta temporada, contando sólo con 28 años de edad, en una posición complicadísima su futuro en la NBA.
Los Lakers confiaron en él para completar entrenamientos y poder probar su calidad en una rotación ya muy hecha y que admite pocos añadidos más. Con Green y Caldwell-Pope acompañando a LeBron James, con Caruso haciendo el juego entre el base y el escolta si está Rondo y con otro fichaje posterior, el de J.R. Smith (más tirador que él, que es más creador de canastas por toda la pista), tenía complicado ganarse un buen lugar. Y así ha sido. Ha jugado cinco de los quince partidos de los Playoffs 2020, ya en la burbuja de Disney World, promediando 2 puntos por cita. Pero está ahí, en la pelea por el título.
Si los Lakers se hacen con la victoria, se pondrá el anillo de campeón. Si, por contra, los Heat son los que vencen, también podría recibir un anillo que ponerse en el dedo al haber disputado esta temporada con los floridanos (si la franquicia lo estima oportuno, es su decisión) pese a que la relación acabara saltando por los aires. Coincidencias de una NBA donde buenos y malos siempre se acaban encontrando.
Read More →