

Encontrarás noticias interesantes de fútbol y noticias de la NBA sobre esta temporada del club.
El mercado de la NBA se acerca y los rumores tradicionales de los días anteriores al mismo se disparan. Es una semana la que queda tan sólo para la apertura de la agencia libre, una en la que no hay tantos gallos como el curso anterior (Anthony Davis, Kevin Durant, Kyrie Irving…) pero en la que veremos movimientos interesantes. Lakers y Clippers buscan reforzarse de cara al curso que viene, que empezará el róximo 22 de diciembre y contará con 72 partidos. También hay rumores que afectan a los Warriors, que pueden tener aspirar al campeonato si las lesiones respetan a ese big three que tanto ha dado a la mejor Liga del mundo y que se mantuvo en el dique seco prácticamente en su totalidad. Mavericks, Spurs o Hornets también pueden ser protagonistas y buscan reforzar sus plantillas de cara a una temporada que está a la vuelta de la esquina.
El periodista Kevin O’Connor (The Ringer) se ha hecho eco de algunas de las cosas que podrían pasar a partir del día 20. A continuación, pasamos a contar los traspasos, fichajes y movimientos más importantes que pueden producir en el mercado.
Jrue Holiday: tiene 25 y 26 millones pendientes para las dos próximas temporadas y varios equipos pujan por él. Con casi 30 años, a los Pelicans les interesa traspasarle antes de que finalice su contrato y sacar un suculento premio por él que permita reforzar un proyecto a largo plazo en el que se encuentra, Lonzo Ball, Brandon Ingram, Josh Hart y, sobre todo, Zion Williamson. La llegada de Stan Van Gundy puede potenciar que este movimiento se produzca y solo habrá que ver si finalmente sale este año, en febrero o el que viene. Los Celtics están pujando por el base (también puede jugar de escolta), que pasaría a formar parte de una plantilla que el año pasado se coló en las finales del Este. Danny Ainge quiere traspasar las tres primeras rondas que tiene (14, 26 y 30), hacerse con una más alta y mandarla a Nueva Orleans a cambio de Jrue. Los Nuggets, también interesados en una horda que incluye hasta 10 equipos que pujarán por el base.
Zach LaVine: cobrará 19,5 millones las dos próximas temporadas. Sigue siendo uno de los jugadores más prometedores de la competición y líder de unos Bulls que han despedido a Jim Boylen, que tenía eternos problemas con su estrella, para fichar a Billy Donovan, que viene de hacerlo realmente bien en los Thunder. Si finalmente no es traspasado, LaVine podría seguir su extraordinario desarrollo a su tutela. Es una pieza codiciada y ha sonado para los Mavericks, donde compartiría equipo con Luka Doncic.
Myles Turner: el pívot de los Pacers ha visto frenada su progresión en un año para olvidar en el que Indiana ha vuelto a caer en primera ronda y por 4-0. La salida de Nate McMillan y la llegada de Nate Bjorkgren huelen a reconstrucción y se podría buscar una salida al pívot. Cobrará 17,5 millones en cada una de las tres próximas temporadas, un precio demasiado alto para un jugador sin demasiada luz. Los Hornets están interesados al igual que Boston, que sigue en la búsqueda de un pívot que siempre ha sido la pieza que les ha faltado en el proyecto de Brad Stevens.
¿Qué pasará en los Lakers?: algún movimiento se fragua en Hollywood, pero todavía no se sabe cuál. Tienen que decidir qué hacer con Dwight Howard y Rajon Rondo, también con DeMarcus Cousins, siguen necesitando un puesto de tirador para el que ha sonado un Davis Bertans muy solicitado y necesitan reforzar un equipo campeón que quiere volver a optar a la victoria. En las últimas horas, ha sonado un posible intercambio con los Spurs para hacerse con los servicios de DeMar DeRozan a cambio de Danny Green y Kyle Kuzma. Sería irónico que los Lakers se hicieran con el alero después de que este llegara a San Antonio gracias al traspaso que llevó a Kawhi Leonard, al que querían los Lakers, a Toronto. De una forma u otra, habrá que esperar para ver qué pasa con los angelinos y como rodean a los intocables LeBron James y Anthony Davis para afrontar un curso que quieren que acaba en anillo.
Más de los Mavericks: ya hemos dicho que están interesados en LaVine, pero no se acaba ahí la ristra de candidatos que tienen. Spencer Dinwiddie y Victor Oladipo también están en el radar texano, que quiere una presencia secundaria más allá de Doncic. El primero ha perdido mucho protagonismo tras la llegada de Kyrie, con el que ha tenido problemas (como casi todo el mundo); el segundo se ha recuperado de una tortura llena de lesiones y ahora mismo sigue en Indiana sin que nadie sepa si volverá a alcanzar su mejor nivel.
Facundo Campazzo: se espera que dispute sus últimos partidos con el Real Madrid hasta antes del día 20, cuando en teoría llegará de forma oficial a la NBA. Falta saber a qué equipo.
Read More →LeBron James es uno de los mejores jugadores de la historia en la NBA. Lo ha ganado casi todo. Cuatro anillos con tres equipos diferentes (Miami Heat, Cleveland Cavaliers y Los Angeles Lakers) y con sus cuatro MVPs de las Finales correspondientes; cuatro MVPs de la temporada y tres del All Star Game en 16 participaciones; mejor rookie del año allá por 2004 y con 19 años…Hemos pagado mucho por esta Comprar camisetas de nba baratas, tiene la mejor calidad del mercado.
Todo menos el premio como mejor defensor de la temporada, que se le ha escapado en un par de ocasiones. Un palmarés espectacular que puede redondearse con un récord que está inmutable desde hace décadas: el de máximo anotador de siempre en la Liga norteamericana en posesión de Kareem Abdul-Jabbar.Una camiseta imprescindible para los fanáticos de los Lakers: Camiseta Los Angeles Lakers Baratas.
La carrera hacia ese objetivo es difícil y aún más tras el acuerdo entre la NBA y el sindicato de jugadores de disputar la próxima temporada tan solo 72 partidos. Y con LeBron cumpliendo los 36 años en diciembre y solo un año más de contrato con los Lakers: el próximo verano tiene una opción de jugador por una temporada más y 41 millones de dólares.
LeBron es el tercer anotador histórico con 34.241 puntos. Por delante, en segunda posición, Karl Malone con 36.928 (diferencia de 2.687) y, en la primera, la leyenda de los Lakers con 38.387 (4.146). Distancias que, en condiciones normales, es decir, temporadas de 82 partidos, el alero de Akron podría superar en dos campañas en dos escenarios diferentes y en dos y medio en un tercero.
Los dos primeros escenarios imaginan un James promediando 27,1 tantos (media de su carrera) o 25,3 (media de la pasada temporada). En el primer caso superaría a Abdul-Jabbar en 2022 al sumar 4.444 y en el segundo, con unos muy ajustados 4.148 (solo dos más que Kareem). En el tercer escenario, LeBron caería hasta los 20 puntos de media: en tres temporadas acumularía 4.920 y con cerca de 39 años.
Dos temporadas más cortas
Ahora, con la nueva situación (72 partidos la próxima campaña y 82 las siguientes en condiciones normales), solo en el primer escenario, promediando 27,1 puntos, superaría a Abdul-Jabbar en dos temporadas… y por los pelos: por solo 27 tantos. En los otros, debería esperar al curso 2022-23.
Es una carrera por la historia que podría haber sido más fácil si LeBron no hubiese disputado dos temporadas más cortas de lo normal. Por un lado, la del lockout de la 2011-12 que constó de solo 62 partidos; y, por el otro, la pasada, con 67 por la pandemia de coronavirus. Son 542 y 379 puntos menos, respectivamente, siguiendo sus promedios: 27,1 puntos en una y 25,3 en la otra. Si se hubieran disputado los 82 encuentros en ambas, James tendría en su haber 35.162 tantos ahora mismo y en cinco de las seis proyecciones sobrepasaría a Kareem en 2022. Solo en 72 partidos el próximo curso y 82 los siguientes y con 20 tantos de media debería esperar tres campañas.
Read More →Los Clippers fueron el equipo más decepcionante junto a los Bucks en los Playoffs 2020. Ahora tratan de mejorar más siquiera una plantilla destinada a luchar por el anillo hasta el último partido mirando a los jugadores del equipo que de verdad se alzó con el título en Lake Buena Vista, los Lakers.
Los vecinos de Los Ángeles se engancharán en otra batalla por un jugador. En el último, en la lucha por intentar gozar de la mejor plantilla de la NBA, las hubo con Kawhi Leonard y Paul George, con los gemelos Morris (Marcus y Markieff) y hasta con un jugador retirado, Darren Colison, al que ambos querían sacar de la jubilación.
Cuando se abra el mercado, según Marc Stein (The New York Times), los Clippers harán una oferta a Rajon Rondo. El jugador, campeón ya con los Celtics y los Lakers, fue uno de los mejores en las eliminatorias por el título en el equipo de Frank Vogel, que confió en él por su sapiencia en defensa y su habilidad para dirigir. Con 8’9 puntos, 4’3 rebotes, 6’6 asistencias y 1’4 robos en 24’7 minutos, con especial énfasis en su actuación en el sexto partido ante los Heat, Rondo se coronó de nuevo en la NBA y volverá a entrar con fuerza en el mercado.
El jugador tiene la intención de no renovar con los Lakers para ver sus opciones de mercado. Su renovación está sobre la mesa en 2,7 millones de dólares por el contrato que todavía arrastra, pero lo lógico es que sea libre y pueda negociar. Su valor ha crecido y podría renovar con los Lakers por más dinero. Por parte de los Clippers, el equipo ahora de Tyronn Lue no esconde que busca un base de garantías ya que Lou Williams es anotar y suele salir desde el banquillo y Patrick Beverley no llega al nivel en ataque que se exige en un equipo que quiere ganar la NBA.
Rajon Rondo, de 34 años, lleva como profesional desde 2006 y ha pasado, además de por los equipos ya mencionados, por los Mavericks, Kings, Bulls y Pelicans.
Otros bases de calidad que estarán disponibles para los Clippers en el mercado pero a un precio mucho mayor son Fred VanVleet, Goran Dragic o D.J. Augustin.
Read More →¿Está Derrick Rose en la órbita de los Lakers? Según Sean Deveney, de la web Heavy.com, sí. Deveney utiliza como fuente a un general manager de la NBA bajo la condición del anonimato de dicha fuente.
Ese alto directivo asegura que Lakers ya estuvo interesado por Rose en febrero, pero que la cosa no fue a más porque los angelinos no lo vieron claro entonces y porque Pistons sentía que Rose estaba ofreciendo un buen rendimiento en el equipo y se encontraba feliz en Detroit.
Pero añade la fuente que eso podría cambiar ahora, ya que Lakers ve más factible hacerse con el jugador porque considera que está en una posición más ventajosa.
Rose, cuyo contrato finaliza en 2021 y cuyo salario la próxima temporada será de 7,68 millones de dólares, completó una muy buena campaña con los Pistons en su primer año con el equipo.
El que fuera MVP más joven de la NBA en 2011 y 3 veces All-Star jugó 50 partidos para Pistons en los que promedió 18,1 puntos y 5,6 asistencias en 26 minutos de acción.
El base de 32 años parece haber encontrado un equilibrio deportivo a la hora de enfrentarse al juego desde que las rodillas arruinaran su estelar carrera en la NBA, y con los años ha adaptado su baloncesto para seguir siendo productivo.
Lo cierto es que el dúo LeBron James-Anthony Davis, el título de los Lakers y la condición estelar de la franquicia y del mercado de Los Ángeles constituyen sobresalientes atractivos para que buenos jugadores se vayan uniendo a un proyecto que ya es ganador.
Read More →West y Baylor, Magic y Kareem, Kobe y Pau… la historia de los Lakers está llena de parejas legendarias que han marcado un antes y un después en la competición. Pero quizá, solo quizá, ninguna haya trascendido tanto como la formada por Kobe Bryant y Shaquille O’Neal a principios de siglo. Por los tres títulos conseguidos, dominar la NBA a inicios de siglo, ser la primera gran dinastía desde la retirada de Jordan y tener una historia de amor-odio con la que Liga creó una narrativa que duró prácticamente durante la carrera de ambos y que concluyó con una reconciliación eternamente postergada que, sin embargo y hasta el fallecimiento de la Mamba Negra, siempre tuvo ciertas dosis de reproches cruzados, sibilinamente pronunciados y recordando los momentos más peliagudos de una convivencia que nunca fue fácil pero sí fructífera.
Las exhibiciones de la pareja eran constantes, y era muy fácil verles anotar de forma combinada más de 50 y 60 puntos en muchos partidos, además de protagonizar los highlights de la jornada y de volverse imparables en playoffs, cuando apartaban sus diferencias para dar paso a una conexión a la que prácticamente nadie consiguió encontrar respuesta más allá de los Pistons de 2004, cuando ya el matrimonio había acabado en divorcio y los Lakers, que llegaron a las Finales más por inercia y talento que por merecimiento, carecían de la química grupal necesaria para hacer frente al muro que levantó ante ellos el nómada Larry Brown.
Ahora, 16 años después de la disolución de esa estupenda pareja, Anthony Davis y LeBron James hacen honor a ella, recuperando una tradición no siempre inherente a la franquicia pero que, si alguna vez lo ha sido, ha desaparecido totalmente en esta última década, en la que los Lakers se han diluido hasta vivir la mayor crisis de su historia. Tras la catástrofe ha llegado una recuperación casi milagrosa, en la que se ha pasado de no pisar los playoffs en seis temporadas consecutivas a llegar a las Finales y situarse a tan solo dos victorias del título. Y lo han hecho con una última actuación combinada con la que muchos les han comparado con Kobe y Shaq hace casi dos décadas: 33 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias de LeBron y 32, con 14 rebotes, de un Anthony Davis que ha anotado 15 de sus 20 tiros de campo. Entre los dos han sumado 65 puntos, anotando los dos por encima de la treintena por primera vez desde que Curry y Durant lo hicieran en 2017. Y en lo que se refiere a los Lakers, tenemos que irnos a las Finales de 2002 ante los Nets para ver algo así del dúo dinámico: 36+6+4 de Kobe y 35+13 de Shaq. En total, 71 puntos combinados que no hicieron más que agrandar a dos hombres que estaban a un paso de conseguir el tercer anillo de su particular dinastía. Y el último.
En ese duelo, tanto Shaq como Kobe lanzaron por encima del 60% en tiros de campo. Y antes, en las finales del Oeste, habían protagonizado algunas de las actuaciones combinadas más dominantes de su carrera. Los Kings, en una serie para la historia, se adelantaron 3-2 y vieron como la polémica les perjudicaba en el sexto encuentro. Eso sí, por mucha controversia que originara el partido, Shaq sumó 41 puntos, 17 rebotes y 1 asistencia, mientras que Kobe se fue a 31+11+5. En total, 71 tantos de los 106 de los Lakers, con 28 rebotes y 6 asistencias y con ambos lanzando por encima del 50% en tiros de campo. Y por si fuera poco, en el séptimo encuentro, con prórroga, se fueron a 65+23+9+2+4. 35+13 del pívot y 30+10+7 de la Mamba Negra. Algo que acabó con la revolución del equipo de Rick Adelman y que allanó el camino hacia unas Finales resueltas por la vía rápida ante los Nets de Jason Kidd (4-0) y en la que Shaq se llevó su tercer MVP de las Finales, imponiendo su dominio bajo los aros y situándose siempre, durante el three peat, ligeramente por encima de su compañero.
«Son la pareja más dominante que he visto en mi vida. La fuerza de Shaq y la elegancia de kobe. Que a AD y a mí nos comparen con ellos es halagador», decía LeBron tras el segundo partido de las Finales. En el primero, se quedaron en 59 puntos combinados (con 22 rebotes y 14 asistencias), muy cerca de esa barrera de los 60 que han igualado o superado en 21 ocasiones esta temporada, incluyendo regular season y playoffs. ¿El récord? 20-1, idéntico al que Kobe y Shaq lograron durante el curso baloncestístico 1999-00. Los números de ambos en temporada regular han sido absolutamente asombrosos: 25,3+7,8+10.2 de LeBron y 26,1+9,3+3,2 de Davis. Entre los dos, más de 50 puntos por partido, algo que Kobe y Shaq hicieron, como pareja, durante cuatro temporadas consecutivas (2000-03). Las tres últimas, con ambos por encima de los 25 puntos por partido. Y todas ellas superando, entre los dos, los 16 rebotes y las 8 asistencias por partido.
Read More →Cabría pensar que con nueve Finales de la NBA a sus espaldas (10 con estas) a LeBron James le quedarían pocas cosas por hacer en la ronda final por el anillo. Pero no es así. Con la victoria por 124-114, los Lakers se colocaron con una ventaja de 2-0 sobre los Miami Heat, un marcador que el alero de Akron nunca había tenido a su favor en unas Finales pese a su asiduidad en ellas.
Y es que la historia de LeBron con estas no es precisamente alegre. Con un 3-6 de balance, James no ha sido especialmente afortunado a la hora de pelear por el título, e incluso en los años en los que ha conseguido salir victorioso el arranque de las Finales no ha sido precisamente positivo para sus equipos. Es por ello por lo que este 2-0 es un caso único en su trayectoria, habitualmente plagada de inconvenientes o de grandes rivales.
Es más, el 1-0 con el que comenzó la eliminatoria ante Miami supuso tan solo la segunda ocasión en la que el alero arrancaba con un triunfo. La otra data de 2011, año en el que sus Heat acabaron cayendo ante los Dallas Mavericks por un marcador de 2-4.
2-0, victoria (casi) segura
Si los angelinos ya empezaban la eliminatoria como favoritos, esta ventaja tras los dos primeros encuentros hace difícil imaginar que el anillo acabe cayendo del lado de Miami. De hecho, la historia así lo dice, pues iniciar unas Finales con un 2-0 a favor es, con alguna excepción, sinónimo de victoria.
LeBron James es el protagonista de una de dichas excepciones, en este caso como uno de los integrantes de los Cavaliers que dieron la vuelta a un 0-2 ante los Warriors en 2016. Esta es solo una de las cuatro ocasiones en las que un equipo ha logrado revertir dicho marcador en las Finales, mientras que en las 31 ocasiones restantes quien arrancó ganando los dos primeros partidos acabó llevándose el anillo.
Los otros tres equipos que completaron la hazaña fueron los Blazers en 1977 ( 4-2 ante los 76ers), los Celtics en 1969 (4-3 ante los Lakers) y los propios Heat en 2006, año de su primer anillo. Miami tiene por tanto algo a lo que aferrarse, aunque sea poco. Eso sí, tienen que levantarse ya o será demasiado tarde.
Read More →Aparte de que la gran estrella de las Finales 2020 de la NBA sea LeBron James, que ganó el título con los Heat en dos ocasiones y ahora lo busca con los Lakers, hay otro jugador que ha hecho el mismo trasvase que ‘The King’ pero en niveles mucho más bajos. Es Dion Waiters y el cambio ha llegado en sólo una temporada, la actual, y de forma estrambótica. Estos dos jugadores ya habían coincidido en los Cavaliers, el otro equipo de James, y de allí Waiters salió tarifando con la marca hecha de chocar con su compañero por no confiar en él. Ahora la posición de James es casi la misma y Waiters llega con el salvavidas en la mano después de un revolcón de lo más loco.Espero que te guste Camiseta Los Angeles Lakers Baratas que hemos estado operando durante muchos años.Si eres fanático de Camiseta Los Angeles Lakers Baratas, aquí tienes las camisetas del equipo:
Esta campaña, la 2019/20, Dion Waiters la empezó en los Heat. Lo hizo del revés. Erik Spoelstra se puso muy serio con él, al igual que con James Johnson (que dejó de entrenar por llegar del verano pasado de peso). El jugador criticó al entrenador tanto delante de las cámaras como en su cuenta de Instagram.Tengo un gran sitio web de la NBA que quiero compartir contigo:Comprar camisetas de nba baratas.
Spoelstra apartó a Waiters, que empezó a tomar una actitud iracunda e irracional que desembocó en lo que ocurrió en la noche del 8 al 9 de noviembre, todavía en 2019: en un vuelo de camino a Miami ingirió unas gominolas que llevaban cannabis en su interior, se desmayó y sufrió un ataque de ansiedad cuando volvió en sí. Waiters, que no estaba jugando nada, fue sancionado con diez partidos más (y otros seis por una «insubordinación») sin poder hacerlo. La situación era irreconducible pese a que en enero sí jugó tres encuentros seguidos. Fue traspasado de modo que Jae Crowder, Solomon Hill y Andre Iguodala (que ocupan una posición parecida pero a los que Spoelstra ha utilizado de una u otra forma) llegaran a los Heat y él se fuera a los Grizzlies. En Memphis duró exactamente tres días, también sin pisar la cancha pero arrastrando un contrato por el que la temporada que viene, juegue donde juegue, recibirá 12 millones de dólares adicionales. Había perdido uno en un bonus no ganado por la indisciplina en los Heat y acabó recuperando en el terreno económico; en el deportivo, casi que también. Antes del parón por el coronavirus los Lakers se hallaban buscando un jugador con puntos en las manos y le eligieron a él.
En los Heat, siempre bajo el paraguas de Spoelstra, parecía haber encontrado un sitio. Tras la etapa de los Cavaliers con LeBron y no cuajar tampoco en los Thunder con Westbrook y Durant, se vio bien acogido en unos Heat ya sin una gran estrella en el equipo pero con un bloque compacto que seguía dando guerra en la Conferencia Este. Waiters fue regular en cuanto a su aportación en la cancha (14 puntos de media), pero con muchas dificultades para sumar apariciones: diversas lesiones le obligaron a jugar sólo 120 de los 246 de sus tres primeras campañas. Su peligrosa deriva puso esta temporada, contando sólo con 28 años de edad, en una posición complicadísima su futuro en la NBA.
Los Lakers confiaron en él para completar entrenamientos y poder probar su calidad en una rotación ya muy hecha y que admite pocos añadidos más. Con Green y Caldwell-Pope acompañando a LeBron James, con Caruso haciendo el juego entre el base y el escolta si está Rondo y con otro fichaje posterior, el de J.R. Smith (más tirador que él, que es más creador de canastas por toda la pista), tenía complicado ganarse un buen lugar. Y así ha sido. Ha jugado cinco de los quince partidos de los Playoffs 2020, ya en la burbuja de Disney World, promediando 2 puntos por cita. Pero está ahí, en la pelea por el título.
Si los Lakers se hacen con la victoria, se pondrá el anillo de campeón. Si, por contra, los Heat son los que vencen, también podría recibir un anillo que ponerse en el dedo al haber disputado esta temporada con los floridanos (si la franquicia lo estima oportuno, es su decisión) pese a que la relación acabara saltando por los aires. Coincidencias de una NBA donde buenos y malos siempre se acaban encontrando.
Read More →